Medio ambiente
La sostenibilidad ambiental implica un equilibrio entre el desarrollo económico y social y el cuidado y la protección de la naturaleza, de manera que podamos gestionar eficientemente los recursos naturales de los que disponemos, preservándolos para que las generaciones futuras también puedan usarlos.
Gestión ambiental
Beneficios de implantar la norma ISO 14001
- Optimiza la gestión de recursos y residuos y reduce el coste de esta gestión.
- Disminuye los efectos secundarios provocados por los riesgos ambientales.
- Demuestra su compromiso al implementar en su organización una cultura ética empresarial que contribuye a tomar medidas efectivas en torno al medio ambiente y mejora la imagen y reputación de la empresa ante inversionistas, clientes y consumidores.
- Nuevas oportunidades de negocio y ventajas competitivas en licitaciones y contratación pública y en el acceso a ayudas y subvenciones
- El logro de equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía, se considera esencial para satisfacer las necesidades del presente sin poner en riesgo la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades.
- El desarrollo sostenible como objetivo se logra mediante el equilibrio de los “tres pilares” de la sostenibilidad. Las expectativas de la sociedad en cuanto a desarrollo sostenible, transparencia y responsabilidad y rendición de cuentas han evolucionado dentro del contexto de legislaciones cada vez más estrictas, presiones crecientes con relación a la contaminación del medio ambiente, uso ineficiente de recursos, gestión inapropiada de residuos, cambio climático, degradación de los ecosistemas y pérdida de biodiversidad. Esto ha conducido a que las organizaciones adopten un enfoque sistemático con relación a la gestión ambiental mediante la implementación de sistemas de gestión ambiental, cuyo objetivo es contribuir al “pilar ambiental” de la sostenibilidad.
- Diseño, documentación e implantación de sistemas de gestión ambiental según la edición vigente de la norma de referencia UNE-EN ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso.
- Realización de auditorías internas.
- Acompañamiento en el proceso de certificación. Presencia y apoyo en las auditorías externas de certificación y seguimiento llevadas a cabo por entidad certificadora acreditada.
- Subsanación de no conformidades y desviaciones detectadas.
- Mantenimiento y mejora del sistema: desde la simple auditoría interna hasta asumir funciones del Departamento de Calidad y Medio Ambiente, responsabilizándonos del mantenimiento integral del sistema.
- Revisión y actualización del sistema.
Cadena de custodia de productos forestales
- PEFC ST Cadena de custodia de productos forestales y arbóreos. Requisitos.
- FSC-STD-40-004 Certificación de cadena de custodia.
-
El objetivo de estas normas es permitir a las organizaciones proporcionar información precisa y verificable de que los productos forestales y arbóreos provienen de bosques gestionados de forma sostenible.
La aplicación práctica y la certificación según estas normas permite a las organizaciones demostrar su contribución a la gestión sostenible de los recursos y un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
El objetivo de comunicar el origen de los productos forestales y arbóreos es fomentar la oferta y demanda de los productos procedentes de bosques gestionados de forma sostenible y, de ese modo, potenciar la mejora continua en la gestión de los bosques del mundo impulsada por los mercados. - Diseño, documentación e implantación de sistemas de gestión de la cadena de custodia de productos forestales según las ediciones vigentes de las normas de referencia:
- Realización de auditorías internas.
- Acompañamiento en el proceso de certificación. Presencia y apoyo en las auditorías externas de certificación y seguimiento llevadas a cabo por entidad certificadora acreditada.
- Subsanación de no conformidades y desviaciones detectadas.
- Mantenimiento y mejora del sistema: desde la simple auditoría interna hasta asumir funciones del Departamento de Calidad y Medio Ambiente, responsabilizándonos del mantenimiento integral del sistema.
- Revisión y actualización del sistema.